Qué hacer en Bangkok en 3 días 2022

VIAJE A TAILANDIA 2022


El tercer país que visitamos después de Nepal y Malasia (desde donde cogimos el vuelo). En esta entrada os dejaremos nuestras recomendaciones al llegar al país, un itinerario de 3 días y qué no puedes perderte en Bangkok.
Esperamos que os sirva de ayuda.

BANGKOK

Por fin estamos en esa gran capital que siempre veíamos en televisión en esos programas de viajeros. 

qué hacer en Bangkok 2022
*Calle de Bangkok por la noche

Aterrizamos en el Aeropuerto Internacional Don Mueang. Al salir, cogimos el autobús más fácil hasta el momento ya que la línea de autobuses de Bangkok es uno de los transportes principales (para moveros por la ciudad os recomendamos una App muy útil llamada ViaBus en la que te aparece el recorrido de los diferentes autobuses y dónde se encuentran en tiempo real).

Existen diferentes gamas de autobuses. Unos son con aire acondicionado y modernos, y su precio suele ser de 16 Bath/0,43€, aunque depende del recorrido. Los otros son sin aire acondicionado y notablemente viejos (son probablemente el transporte más antiguo en el que nos hayamos subido, tenía el suelo de madera, una auténtica experiencia) y su precio es de 8 Bath/0,22€ (a nosotros no nos han cobrado más, de hecho tienen el precio pintado en una de las paredes internas del transporte).

Interesados por la fama gastronómica del país junto a sus económicos precios, estábamos deseosos de salir a comer lo antes posible, con un calor de finales de mayo que, en un país tropical, hacía llorar cada poro de tu piel.

Con su numerosa población (14.626.225 habitantes), las calles de Bangkok están decoradas con múltiples puestos callejeros de comida, puestos de venta ambulantes, restaurantes locales, locales de masajes, en las aceras los conductores de Tuk Tuk... Si callejeas verás barrios en los que hay mercados ocultos bajo sus techos improvisados, resguardándose del calor, con húmedos suelos, dibujándote pasillos donde la comida fresca, especias, textil y utensilios te van abriendo camino y llamando la atención, de todas las formas posibles.

En muchas calles veréis retratos de la familia real, mostrándote la importancia de ésta en el país tailandés. Hay gran número de edificaciones reales, escoltadas por soldados bien dotados de artillería. ¿Cómo no? también hay muchos templos
Los parques y la naturaleza son abundantes en cada paso que das a pesar de la urbanización; es notable la riqueza que ofrece tener el río Chao Phraya que cruza de norte a sur la capital, alimentando tanta naturaleza.

Para terminar, por si os preocupa el hecho tener a mano un supermercado, no os preocupéis porque Bangkok está lleno de 7 Eleven (cadena de supermercados) con infinidad de productos ya sean alimenticios, cuidado personal, artículos de droguería y bebidas. ¡A nosotros nos conquistó! El horario de muchos de ellos es de 24 horas.

* ¡Cuidado en Bangkok! Muchos conductores de Tuk Tuk te ofrecen su servicio y te preguntan dónde te diriges. Si les dices que vas a un templo o lugar turístico, te dirán literalmente "hoy es el día festivo de Buddha y está cerrado" y enseguida te ofrecerán otro destino turístico para que vayas con ellos. ¡Suele ser mentira! Dicha festividad se llama Visakha Bucha y se celebra el día de luna llena del sexto mes lunar (este año cayó en 15 de mayo del 2022). ¡Mucho cuidado en caer en su trampa!


Recomendaciones en cuanto lleguéis al país:

- Conseguir una tarjeta SIM de datos (nosotros compramos en el aeropuerto una de 20GB con duración de 30 días y nos costó 599 Bath/16,25€).

- Como siempre, ir a la casa de cambio y conseguir una cantidad mínima para poder pagar en efectivo transportes y demás (nosotros cambiamos 10€ obteniendo 368 Bath).

Planificar la ruta hacia nuestro destino para saber qué buses coger (con Google Maps puedes hacerte una idea del recorrido y qué número de bus coger pero los horarios están equivocados. Recordad la aplicación ViaBus, para ver los recorridos en tiempo real.

* Tened en cuenta que en todos los cajeros (ATM) os cobran una comisión de 220 Bath más la conversión que genere vuestro banco, por lo que recomendamos intentar prever los gastos con antelación para así sacar la cantidad necesaria para vuestro viaje reduciendo lo máximo posible el número de veces que saquéis dinero del cajero.


A continuación, os dejamos el itinerario que hemos hecho nosotros en Bangkok:
  • Día 1: Gran Palacio Real, Wat Arun y Chinatown
  • Día 2: Lumphini Park, barrio de Siam, santuario de Erawan y Centro de Cultura y Arte
  • Día 3: Mercado Or Tor Kor y Jodd Fairs Nightmarket

Día 1: visita al Gran Palacio Real y después, cruzando el río, al Templo Wat Arun
  • Gran Palacio Real 
  • Templo Wat Arun (cruzando el río Chao Phraya).
  • Chinatown

Gran Palacio Real 

Es probablemente el monumento más visitado de Tailandia, lleno de locales devotos y farangs (como nos llaman a los extranjeros). El palacio está formado por varios templos, salas y palacetes formando una "ciudad dentro de la ciudad".

Su mayor atracción es el Templo Esmeralda o "Wat Phra Kaew", en el que yace la sagrada figura con una historia escurridiza de un pequeño Buda de esmeralda.
En el complejo tenemos que ir tapados de hombros y piernas, tanto mujeres como hombres. En el caso de que vayas con vestimenta inadecuada, hay tiendas a la puerta en las que puedes comprar diferentes prendas para poder entrar (yo me compré unos pantalones preciosos por 100 Bath/2,72€).
Al entrar, el color y la suntuosidad te deslumbran. Junto al complejo se alza la antigua Residencia Real que, en su mayor parte, no está abierta para el público.


qué hacer en Bangkok 2022
*Fotografía del exterior de todo el complejo


*Wat Phra Kaew

El recinto fue consagrado en 1782 que, a su vez, fue el primer año de la capital de Bangkok. Hoy constituye su mayor atracción, además de un lugar de peregrinación tanto para los budistas como para los nacionalistas. El complejo encierra más de un centenar de edificios que documentan dos siglos de historia real y de diversa experimentación arquitectónica.
Posee un claustro de 2 kilómetros de longitud en el que hay 178 murales que representan todo el Ramakian (versión tailandesa del Ramayana), una epopeya india.


qué hacer en Bangkok 2022
* Patio interior Wat Phra Kaew


*Buda de Esmeralda

Según entramos en Wat Phra Kaew, nos topamos con una Yaksha (figuras de fornidos y gigantescos guardianes del Ramakian). Más allá, hay un patio con un templo decorado espectacularmente (bòth) cuya estrella es el Buda Esmeralda, una estatua de 66cm que ocupa una posición tan elevada que incluso el altar dorado llama más la atención que la propia efigie, aunque el profundo brillo que deslumbra la estatuilla no pasa desadvertido.
Se conoce que data del siglo XV pero se desconoce su procedencia y su autor. Importante: no se permiten las fotografías en el bòth
Una cosa que aprendimos en este templo sobre la forma de sentarse: nunca podemos apuntar con nuestros pies hacia el buda por lo que puedes arrodillarte o sentarte en posición de sirena.

qué hacer en Bangkok 2022
* A la derecha de la imagen, parte del templo del Buda de Esmeralda


Templo de Wat Arun 

Es un templo budista y su nombre completo es Wat Arunratchawararam Ratchaworamahavihara y se le conoce localmente como Wat Chaeng
Está construido de porcelana china y decorado con cristales que reflectan la luz que impacte en él, además tiene una estupa de 80 metros de altura. Puedes subir a la zona superior para disfrutar de unas vistas asombrosas. 

Como en todos los templos, deberás ir con las piernas cubiertas y los hombros tapados. Lo interesante es que si se te ha olvidado (en el caso de las mujeres) alguna prenda para taparte los hombros, en la taquilla donde pagas la entrada, te la prestan para el recorrido.
 
Una curiosidad de este templo es que en él estuvo el Buda de Esmeralda durante un breve periodo de tiempo antes de trasladarse a Wat Phra Kaev, en 1784. 
Lo más característico de Wat Arun es su prang central (su torre) de estilo Khmer. Para muchos, la cultura originaria de la que proviene la influencia arquitectónica antes del reino de Siam. Fue construido durante los días en los que Ayutthaya era la antigua capital de Tailandia y se conocía originalmente como Wat Makok (Templo de la Oliva). Os contaremos más en la entrada de Ayutthaya y Sukhothai.

Nos gustó muchísimo. Tiene un buen paseo para disfrutar de las vistas del río y por supuesto, de la arquitectura del lugar. 
* Para cruzar al Templo de Wat Arun, debes tomar un ferry que te lleva al otro lado. El coste es de 8 Bath/0,22€ por persona.


qué hacer en Bangkok 2022
* Exteriores del complejo Wat Arun


Chinatown

Si vienes a Bangkok, uno de los sitios que tampoco te puedes perder es el asombroso y caótico Chinatown, con sus estrechas calles a rebosar de tiendas de cualquier tipo, es un paseo muy diferente y lleno de productos que no te podrías imaginar

La gente que trabaja aquí se las apaña para poder desempeñar su trabajo y conducir motocicletas repartiendo en una calle de tan sólo dos metros de anchura y además, llena de gente. ¡Cuando íbamos andando no sabíamos cómo lo hacían!
Al atravesar las calles de comercios no alimenticios, aparecieron los puestos de comida callejeros con múltiples opciones. También tuvimos el placer de ver música en directo ofrecida por un grupo de jóvenes tocando instrumentos típicos chinos. ¡Nos gustó mucho!
* Vídeo: resumen día 1


Día 2: paseo por Lumphini Park, parada en el Santuario de Erawan, conocemos el barrio de Siam y visita a Bangkok Art & Culture Centre
  • Lumphini Park
  • Santuario de Erawan
  • Barrio de Siam
  • Bangkok Art & Culture Centre
Lumphini Park

Considerado como primer parque público de la ciudad, fue construido por el Rey Rama VI en 1920 y fue llamado así debido al nombre de la ciudad donde nació Buda, en Nepal.
Es el pulmón de la capital. Si queréis un respiro de tanto movimiento, es el lugar perfecto para relajarse. El parque es de 58 hectáreas y tiene en total 2 kilómetros y medio de caminos y un lago artificial donde se pueden ver a simple vista lagartos enormes e inofensivos. También puedes alquilar un bote para disfrutar de un paseo

Entre su mucha vegetación y muchos árboles también os podéis encontrar con el fruto "tamarindo" en el propio suelo y probarlo sin ningún peligro. Nosotros vimos a una mujer que nos enseñó por primera vez este fruto tan ácido y a su vez dulce.
Los domingos hay conciertos de música por si quieres algo diferente y todos los días a las 08:00 y 18:00 horas suena el himno nacional. No te asustes y presenta tus respetos poniéndote de pie. 
Importante para los fumadores: no se permite fumar dentro del parque, lo que se refleja en su limpieza y respeta el medio ambiente.

qué hacer en Bangkok 2022
* Lago de Lumphini Park


Santuario de Erawan

De camino al barrio de Siam, hicimos una pequeña visita al santuario de Erawan. Se trata de un altar hindú que posee una estatua de Phra Phrom: la representación más común del dios Brahma en Tailandia. Se localiza en el distrito de Pathum Wan

En 2015 el santuario sufrió un atentado con bomba, causando la muerte de más de veinte personas e hiriendo a más de cien. Pocos días después fue reparado y se reabrió.
Se trata de un lugar de rezo para muchos locales o visitantes de la ciudad. En su altar se realizan oraciones frente a un grupo de bailarinas que realizan un canto y un baile típicos y muy peculiares. Te recomendamos que no te lo pierdas.

Barrio de Siam

La ciudad cambia de repente sumergiéndote en una zona de clase alta con alrededor de 2000 tiendas y restaurantes.
Pasamos a varios centros comerciales para conocer la cara de la sociedad más adinerada de la capital, a la vez que para refrigerarnos con sus potentes aires acondicionados. Comimos en uno de ellos con precios, para nuestra sorpresa, económicos para el entorno en el que nos encontrábamos.
También se encuentra en la zona el acuario Sea Life Bangkok Ocean World, un exclusivo lugar dentro de otro de los centros comerciales más importantes: el exclusivo Siam Paragon.

En una de sus calles, había una concentración manga con coches y motos "tuneados" en torno a la temática convención. 

qué hacer en Bangkok 2022
* Fotografía de la "expo-manga" en el barrio de Siam


Bangkok Art & Culture Centre

Por la tarde fuimos al Bangkok Art & Culture Centre, un lugar sin desperdicio con diversas exposiciones artísticas y producciones teatrales. 
En el edificio principal, de planta circular, sus varios niveles organizan muy bien su contenido. 
Pudimos ver una exposición fotográfica, un proyecto con temática bélica y por último, en la planta más elevada, la obra del artista conocido tailandés Tawee Ratchaneekorn.
Además, dentro, hay varios comercios como una papelería, librería, una tienda de aerosoles y pintura, etc.
La visita fue enriquecedora; merece la pena visitarlo.
qué hacer en Bangkok 2022
* Exposición fotográfica en Bangkok Art & Culture Centre

En general un día diferente, aunque como todos, lo acabamos en uno de los puestos callejeros que frecuentamos con la mejor comida a precio local. ¡Eso sí es sumergirte en Bangkok!

* Vídeo: resumen día 2


Día 3: vamos a conocer el mercado local Or Tor Kor y nos ponemos guapos para ir al Jodd Fairs Nightmarket
  • Mercado Or Tor Kor
  • Jodd Fairs Nightmarket

Or Tor Kor

Una de las cosas que nos hemos propuesto en nuestro largo viaje, es conocer lo mejor posible los movimientos de la gente local: donde come, donde compra, sus qué haceres, etc, y cómo no: los maravillosos mercados locales donde se compran los productos para uso doméstico y profesional.

El mercado local Or Tor Kor ofrece esa experiencia que buscamos mostrándonos un grandísimo número de puestos para tailandeses con los precios que cabe esperar.
Desde una de las pescaderías más generosas hasta restaurantes de comida típica con precios locales. 
El problema de los viajeros es que no se tiene mucho tiempo e ir a estos sitios nos puede venir un poco mal, pero ir a comer y verlo de paso es una muy buena opción.
qué hacer en Bangkok 2022
* Puesto de Durian en el mercado Or Tor Kor


Jodd Fairs Nightmarket

Tailandia es conocida por sus Nightmarkets, además de por muchas otras cosas, y no ir a uno a cenar y tomarte una cerveza puede ser un pecado si estás por aquí.

A pesar de ello, advertimos que lo mejor de este mercado nocturno es su ambiente. En este nightmarket, a nuestro parecer, los precios son muy altos; parece orientado a una clase económica alta o a turistas Por supuesto hay puestos calidad/precio buenos, pero la mayoría son caros. 

Lo que más nos gustó fue la zona de entrada, donde muchos asientos te daban la bienvenida y música en directo animaba el ambiente. 
En cuanto a la comida, hemos comido mucho mejor en restaurantes locales y a un precio mucho más bajo ofreciendo la misma o incluso mejor calidad. 

Además de puestos de comida, encontrarás: puestos de ropa y artículos de recuerdo.
qué hacer en Bangkok 2022
* Calle de puestos no alimenticios en Jodd Fairs Nightmarket


* Vídeo: resumen día 3


¿Qué no puedes perderte en un viaje a Bangkok?
  1. Los puestos de comida callejera, al igual que los restaurantes locales.
  2. Probar el Pad Thai (plato típico tailandés de noodles, soja, verduras, cacahuete, lima y huevo)
  3. Comprar sus maravillosos Smoothies de frutas (nuestros favoritos: el de plátano y fruta de la pasión)
  4. Visitar sus mercados nocturnos o "Nightmarket".
  5. Ir al barrio de Chinatown.
  6. Impregnarte de su cultura yendo a sus múltiples templos


* Si quieres ver nuestras aventuras en Bangkok, aquí os dejamos el enlace de los tres vídeos de Youtube que las incluyen:
También podrás ver muchas más fotografías en nuestro perfil de Instagram @dosmochilasviajeras de todo nuestro viaje.


* Además, si quieres información de la famosa isla Koh Tao, te dejo la siguiente entrada: Koh Tao.

Esperamos que esta entrada te haya servido. ¡Disfruta de tu viaje!








Comentarios

Entradas populares de este blog

Trekking Poon Hill

Viaje por el Sudeste Asiático